La empresa de electricidad y telecomunicaciones Amperium proyectaba fuerza técnica (Zeus y rayo) pero no coherencia con su nuevo horizonte: energías renovables y conectividad humana, especialmente en entornos rurales. El sistema de marca no alineaba materia (M₁), intención (M₂) y forma (M₃). Se detectó desequilibrio entre poder radial (capacidad operativa), circular (red de clientes/comunidades) y angular (legitimidad simbólica del relato sostenible). La solución exigía reformulación institucional completa.
Diagnóstico inicial
Dirección aplicada
Se dirigió un rediseño integral:
— Naming — Solwy (SOL + WE + WiFi + SOLVE): energía, comunidad, conectividad y resolución.
— Símbolo: una S que integra hoja (sostenibilidad) y rayo (capacidad técnica): energía canalizada y no desatada.
— Color: amarillo solar, azul panel, verde orgánico, neutros tierra–aluminio: tecnología que cuida.
— Tipografía: contemporánea, amable y legible en entornos industriales y digitales.
— Tono y relato: de la potencia a la mediación; energía que habilita vida y territorio.
Modelo operatorio: M₁ (infraestructura/instalaciones), M₂ (servicio humano y acceso equitativo), M₃ (símbolo institucional); operando en R (presencia física), C (red de clientes/comunidades) y A (legitimidad en el imaginario sostenible contemporáneo).
Síntesis
Solwy deja de “lanzar rayos” para canalizar luz. De empresa técnica a institución simbólica que reconcilia energía, humanidad y territorio. El símbolo no describe lo que hace: ordena lo que significa. Resultado: fortalecimiento reputacional, legitimidad institucional y preferencia de mercado alineada con la sostenibilidad.







